La incursión de Microsoft al ámbito de los dispositivos móviles significa esfuerzos mayúsculos para sobrevivir, y para competir con gigantes como Apple y Samsung se unió a Nokia ofreciendo con el Lumia 710 una propuesta novedosa y accesible. Aún hay mucho terreno que recorrer, pero al menos este teléfono resulta una alternativa interesante.
Es importante tomar en cuenta que el 710 es una versión más austera y barata que el Lumia 800, si bien con la ventaja de tener las mismas especificaciones técnicas. Así, ambos presumen un procesador a 1 GHz y 512 de RAM, que basta para que Windows Phone Mango cumpla sus tareas básicas sin ningún problema.

Y es que este novedoso sistema operativo presenta sus contenidos por medio de mosaicos acomodados en columnas, cada uno desplegando elementos de forma dinámica, sean contactos de tu lista, imágenes de Facebook, mensajes de Twitter, elementos noticiosos, o notificaciones de correo (sólo por mencionar algunos), pautando así una forma sencilla de acceder a todas tus actividades cotidianas.
Ahora, mientras son idénticos por dentro, es evidente que Lumia 710 es la opción barata de esta nueva familia Nokia, pues la presentación del teléfono está menos cuidada que con su hermano mayor. Para ejemplo, los bordes angulares de la pantalla rompen con el diseño redondeado de la carcasa, pero eso no es todo, el acabado en plástico se siente barato, y no ayuda que al sostenerlo en las manos transmita la sensación de que podría romperse tras algunas semanas de uso. En todo caso, algunos apreciarán que se pueda cambiar la tapa trasera para elegir otro color, de rosa y amarillo que garantizan agredir tus ojos cada que los miras, a sobrios blanco y negro.
Lumia 710 es recomendable si quieres adentrarte en un ecosistema completamente diferente, pero estás advertido, es poco flexible en lo que refiere a diversidad
En la cámara también se nota el ahorro, dado que la resolución se redujo a 5 megapixeles, aunque dándole crédito, toma fotos decentes y cuenta con un zoom digital 4x. Claro, al tomar acercamientos en condiciones pobres de luz, el granulado se nota demasiado, pero con suficiente iluminación el resultado es aceptable. En todo caso, las mejores fotografías dependen de tu habilidad para administrar la configuración, ya que hay un amplio catálogo de ajustes, que van de balance de contrastes, tiempos de exposición, valores ISO, métrica, saturación y hasta enfoque; sólo faltó corrección de ojos rojos.
Y hablando de software, Lumia 710 presenta una interfaz limitada bajo los estándares Windows Phone, es decir, puedes cambiar muchas cosas pero no tienes acceso a tantas aplicaciones, sólo a las que ofrecen Microsoft y Nokia. Con la oferta de esta mancuerna debería ser suficiente si no eres exigente, pero si gustas de exprimir hasta la última gota de eficiencia a tus dispositivos probablemente termines frustrado. En definitiva, si estás actualizando de Android o iOS, sentirás que te sofocas con el catálogo tan reducido.

Por lo demás, la eficiencia es remarcable, podrás no tener muchas herramientas, pero lo que exista en tu teléfono se ejecutará con gran rapidez. El problema es que la batería dura apenas 5 horas, de uso continuo, o hasta menos si decides conectarte todo el tiempo a 3G.
Al final, Lumia 710 es recomendable si quieres adentrarte en un ecosistema completamente diferente, pero estás advertido, es poco flexible en lo que refiere a diversidad. Por otra parte, el diseño está enfocado a audiencias jóvenes, y tal vez de ahí viene la reducción en precio y calidad de materiales en comparación a Lumia 800. Como sea, es un hecho que Windows Phone aún tiene mucho camino por recorrer, y mientras llega la camada de dispositivos con Windows 8, este Lumia es un simple experimento que pudo tener mejor ejecución.
Deja tu comentario