Ejemplo de versatilidad y flexibilidad

Ejemplo de versatilidad y flexibilidad

Calificación

Lo Positivo

  • Android permite gran versatilidad de uso, más allá de las funciones fotográficas
  • La interfaz es sumamente amigable, ideal para principiantes
  • Diseño estilizado y cómodo, aún a pesar de que no es nada ligero

Lo Negativo

  • La lente y el sensor óptico son decepcionantes, limitando el desempeño de la cámara
  • El precio de lanzamiento es demasiado alto para la capacidad fotográfica de la Galaxy Camera

La identidad de las cámaras compactas y de los teléfonos inteligentes comienza a fusionarse, ambos quieren imitar al otro pero sin especializarse demasiado, dejándonos ante características prestadas que a veces dejan mucho que desear. Samsung buscó ofrecer un antídoto a tan frustrante problema con la Galaxy Camera, una amalgama entre smartphone y equipo fotográfico dedicado que si bien no explota lo mejor de ambos mundos, se impone como un interesante experimento que además de crear un sector completamente nuevo, seguro fascinará a muy diversas audiencias, desde el especialista que quiere una alternativa casual, hasta los principiantes que podrán usarla como introducción al mundo de la fotografía.

Su premisa es muy simple, ofrecer un poco de la flexible configuración de las cámaras especializadas y aderezarlo con el robusto catálogo de aplicaciones de Android. El resultado es un dispositivo equipado con lente gran angular de 23mm y zoom digital a 21x –algo decente para ser compacta–, que además brinda múltiples alternativas para compartir fotos vía Wi-Fi o 3G, y cuya funcionalidad garantiza que sigas dándole uso más allá de los fines fotográficos.

Tú eliges si quieres jugar Angry Birds, usar Google Maps, enviar todo lo que tomas a Instagram o tomarte las cosas serias, editando tus trabajos en Photoshop Express para después plasmarlos en Flickr. Lo importante es que en todo momento tendrás la sensación de al fin tener un teléfono con genuinas capacidades fotográficas, con la única limitante de no poder hacer llamadas.

Diseño y controles

Cuando los ingenieros de Samsung idearon la estructura de la Galaxy Camera, seguro no tuvieron que quebrarse la cabeza, pues es un híbrido en todo el sentido de la palabra, uno muy atractivo, pero a final de cuentas es evidente la unión de dos aparatos. Basta tomar la cámara y mirar su paste posterior para confundir la pantalla con la de un teléfono, ya que ostenta 4.8 pulgadas de superficie táctil LCD (a resolución 720p) potenciada por Android Jelly Bean. Fuera de este enorme desplegado que se asemeja mucho al de Galaxy S III, el resto de la estética sigue la misma línea que otras cámaras de Samsung y de hecho, en términos de diseño no aporta nada realmente novedoso al mercado.

La Galaxy Camera no tiene ranura SD estándar, pero su microSD alcanza hasta 64GB

No es que sea algo necesariamente malo, la apuesta por el modelo tradicional ayuda a dar balance a sus gigantescas dimensiones. Y es que para ser una cámara compacta –porque en verdad lo es, a pesar de su precio–, es mucho más robusta que el promedio, con 1.9cm de espesor y casi 8 cm cuando su lente está extendida a máxima capacidad. Dicho de otro modo, no hay forma de que puedas echarla en el bolsillo del pantalón sin que provoque incomodidad, si acaso se ajusta a llevarla en una chamarra, aunque en las bolsas de los costados tiende a escapar si tus movimientos son muy bruscos.

Por lo demás, sujetarla por periodos prolongados no implica molestia alguna, a menos que seas zurdo, dado que los componentes están bien balanceados con el agarre del extremo derecho. El único problema de uso surge cuando al sostenerla a dos manos, una de tus palmas se sobrepone a la pantalla, inhabilitando las funciones táctiles; es una situación inevitable a la que llegarás con ciertas tomas.

Aunque toma pésimas fotos durante la noche, logra excelentes contrastes y colores realistas en lugares cerrados de poca iluminación
Aunque toma pésimas fotos durante la noche, logra excelentes contrastes y colores realistas en lugares cerrados de poca iluminación

Ahora bien, la pantalla podrá ser un deleite visual y de respuesta precisa, pero su gran tamaño termina siendo un punto en contra, pues alarga demasiado el cuerpo de la Galaxy Camera al grado de que cuesta trabajo sacar fotos a una mano. Obviamente no es algo que harás de manera recurrente, pero sobre la misma línea se suma otro inconveniente, el que por su falta de contrapeso, la cámara pierde equilibrio hacia el frente cuando la pones sobre una superficie plana. Si estás habituado a usar teléfonos muy grandes o de plano posees una phablet, probablemente no tengas problema, pero de estar acostumbrado a cámaras compactas tradicionales, el cambio se deja notar con fuerza.

Cabe señalar que sus creadores coreanos apostaron por una presentación sumamente minimalista, desprovista prácticamente de botones y perillas. Los únicos presentes son el de encendido, uno para activar el flash de xenón que emerge por la parte superior, el disparador y una palanca que aleja –o acerca– el zoom. El resto de las funciones están basadas en la pantalla táctil, incluso los controles avanzados de obturación y luminosidad. La simplicidad no sólo se da en configuración, también en calidad de materiales: la Galaxy Camera está compuesta mayoritariamente de plástico, con excepción de los anillos metálicos y los cristales que forman la lente. Por fortuna, la armadura es resistente y a la vez, suficientemente liviana.

Hay dos formas de sacar foto, con el botón virtual en la pantalla táctil, o éste en la parte superior que tiene dos posiciones, una para enfocar y la otra para disparar
Hay dos formas de sacar foto, con el botón virtual en la pantalla táctil, o éste en la parte superior que tiene dos posiciones, una para enfocar y la otra para disparar

El agarre de goma pudo tener una protuberancia más pronunciada para otorgar mejor maniobrabilidad, pero al menos cumple su trabajo y tiene suficiente tracción a la piel. Lo cierto es que al no ser perfecto, es imprescindible usar la correa si quieres tener la certeza de que la cámara no se te resbalará de las manos. En caso de que tengas manos propensas a dejar caer las cosas, probablemente sea mejor que elijas la versión oscura, que oculta los defectos, contrario a la edición en blanco, la cual a pesar de su innegable belleza, tiene tendencia a delatar rayones y abolladuras.

En cuanto a puertos y conectividad física, también hay un tono discreto. Al costado izquierdo se encuentra una pequeña rejilla de la bocina, que por cierto apenas y se escucha, mientras que el micrófono está arriba, diseñado para captar sonido ambiental pero que a efecto práctico, tiene pésima recepción. En el extremo derecho está la entrada Micro USB y debajo, ocultando su existencia, una compuerta con ranuras Micro SIM, microSD y puerto MicroHDMI, así como la batería removible de 1650 mAh.

Interfaz y funciones

La interfaz de ajustes (a la lente y el sensor) es precisa y responsiva, aunque no tan veloz como en un equipo réflex
La interfaz de ajustes (a la lente y el sensor) es precisa y responsiva, aunque no tan veloz como en un equipo réflex

La ausencia de controles físicos podría tomarse como un paso hacia la modernidad pero a la realidad, en el ámbito de las cámaras, se trata de un grave defecto que se ejemplifica perfectamente con la Galaxy Camera. Optar por Android como sistema operativo fue una excelente idea, el problema es que Samsung quiso simplificar tanto las cosas que irónicamente, las complicó.

El funcionamiento no dista mucho de un smartphone y a decir verdad, es el viejo sabor TouchWiz de Samsung con algunos arreglos, como botones de navegación en pantalla. Cuando la enciendes, lo primero que se despliega es evidentemente la interfaz fotográfica, tienes en la parte superior un menú para ajustar temporizador, audio, flash, el tipo de video y compartición automática. Al inferior de la pantalla se ubica una flecha que despliega efectos para dar un poco de personalidad a tus fotos, desde el clásico sepia, pasando por negativo, hasta filtros poco convencionales, como estilo cómic o negro gótico, sólo por mencionar algunos del amplio repertorio. A pesar de que estos aderezos visuales son ideales para tomas casuales, tienen el inconveniente de que no se guarda la foto original, sólo la modificada, así que la recomendación es aplicarlos por medio de una app externa.

Lo interesante en funcionalidad de la Galaxy Camera se da en sus modalidades. En automático, como suele pasar con todas las cámaras, el sistema ajustará todos los valores dependiendo de las condiciones de luz, la posición de los objetos y hacia dónde estés apuntando. El modo inteligente da pie a una robusta selección de alternativas preconfiguradas que se adaptan a muy diversas situaciones. Hay belleza facial, que elije de disparos continuos la mejor toma, también tienes panorama, en el que mueves la cámara lentamente en horizontal o vertical para crear una composición alargada. En total hay 19 opciones a elegir, cada una diseñada para obtener los mejores resultados, o al menos esa es la promesa, pues no todos tuvieron un desempeño ejemplar. Si bien no es revolucionario, el catálogo ofrece la ventaja de una presentación amigable que al fin acaba con los menús textuales.

Todos los cambios en el modo experto regresan a automático cuando reinicias el equipo

Podría decirse que el corazón de este equipo está en el modo experto, aún a expensas de que las funciones no están implementadas de modo óptimo. Imitando los anillos en la lente de una cámara réflex, el menú de ajustes manuales permite operar bajo el estándar PASM. Aquí puedes seleccionar la sensibilidad ISO, los niveles de brillo, la apertura y la velocidad del obturador, con la posibilidad de compensar tanto como necesites. Lamentablemente, la estética de la interfaz obstaculiza el uso fluido del modo experto, ya que el menú radial tarda un par de segundos en desplegarse, sin mencionar que el discado no es tan preciso. Sobra decir que dichos contratiempos frenan tu ímpetu cuando estás ante un momento fugaz e irrepetible.

Si logras evitar la frustración y eres una persona realmente paciente, podrías sacar gran provecho del modo experto, siempre y cuando te consideres principiante. Verás, a diferencia de otros equipos que requieren leas el manual para dominarlos, o que de plano investigues a fondo para descubrir sus secretos, la Galaxy Camera explica cada una de sus funciones, incluidas las avanzadas, de una manera muy simple. Si no tienes idea de cómo manejar una cámara y mucho menos posees conocimientos de fotografía, la creación de Samsung te lleva paso a paso hasta que al menos tengas las bases.

Características

Las aplicaciones nativas de la Galaxy Camera ofrecen muy pocas herramientas para modificar fotos, pero puedes descargar más del catálogo de Google Play
Las aplicaciones nativas de la Galaxy Camera ofrecen muy pocas herramientas para modificar fotos, pero puedes descargar más del catálogo de Google Play

Algo que tiene la Galaxy Camera y que no está presente en el resto de sus hermanas compactas, es la capacidad de reconocer comandos de voz. Las acciones disponibles están limitadas, pero tienen el mérito de responder muy bien, incluso si tu acento está lejos de lo neutral. Y pese a no tener mucha utilidad, podría servirte para no perturbar la cámara si ya la acomodaste para un disparo de exposición muy prolongada.

Una vez terminas tus tomas, la cámara ofrece tres alternativas para modificar imágenes y video. La primera es Photo Wizard, una aplicación muy similar a la incluida en el Galaxy S III pero con más opciones, entre ellas la de remover ojos rojos, eliminar algunas sombras para cuando el objeto está sobreexpuesto, suavizar la piel o difuminar áreas específicas de la foto. La mayoría de las herramientas te sacan del apuro pero tienden a propiciar resultados un tanto artificiales, además de que la imagen final se reduce a sólo 1280x960 pixeles.

La segunda aplicación se llama Paper Artist, una solución propietaria de Samsung que no va más allá de dejarte jugar con algunos efectos que dan la apariencia a los objetos en tus fotos como si fueran de papel. No hay mucha ciencia en su uso, ni tampoco en los resultados que ofrece, pero al menos deja experimentar a fondo para lograr interesantes composiciones. Y por último, el editor de video está pensado para que hagas un collage de tu álbum al que podrás poner textos y uno que otro efecto de transición.

En términos generales, los colores lucen realistas, incluso si se trata de fotos bajo luz artificial
En términos generales, los colores lucen realistas, incluso si se trata de fotos bajo luz artificial

Fuera de estos beneficios incluidos, al tener Android ganas acceso a todas las app disponibles en la Google Play. No hay condiciones ni limitantes, puedes instalar lo que sea mientras sea compatible con la versión 4.1.2 del sistema operativo. El potencial de tanta flexibilidad es que la Galaxy Camera no se quedará arrumbada una vez terminan tus vacaciones, ya que cuenta con todas las virtudes de un smartphone, a excepción de la función para hacer llamadas, aunque si instalas Skype, puedes hacer hablar a través de la red. El único inconveniente de usar aplicaciones de terceros para tomar fotos, es que no están adaptadas, después de todo este equipo es el primero en su tipo; en el caso de Instagram, significa no poder usar el zoom.

Visto desde otra perspectiva, Android tiene la fortaleza de ser una plataforma actualizable y de hecho Samsung promete que mantendrá la cámara al día. Bajo esa premisa, queda claro que no falta preocuparse por estancamiento de software, y eso incluye a redes sociales o almacenamiento por medio de la Nube. Y es que el alma que da vida a esta pieza tecnológica es ese motor de conectividad, sea que elijas compartir tus fotos por Facebook o respaldar directamente a Dropbox. No hay nada como despojarte de cables, sentarte frente a la computadora y mirar tus álbumes ya ordenados en Internet, mientras la cámara descansa en espera de que saques más fotos.

El precio de tan exóticas características no sólo impacta en el valor monetario, también en la vida de la batería. Al igual que cualquier otro dispositivo inteligente que está siempre conectado, la Galaxy Camera devora pila, aún si no la estás utilizando. Existe una opción para que al apagarse la pantalla, se inhabiliten todas las conexiones inalámbricas, pero eso acaba con el propósito de cámara súper conectada. Al final es un callejón sin salida, si queremos tantas funciones debemos pagar el precio energético.

Desempeño

Aunque en naturaleza y forma la Galaxy Camera fue concebida como una cámara compacta, su capacidad está cuartada por una lente de muy modestas dimensiones y un sensor incapaz de recoger demasiada luz. En pocas palabras, la potencia fotográfica de este equipo está más alineado con lo que puede hacer un teléfono, que con una cámara especializada. Y a decir verdad, en términos ópticos supera por muy poco lo que ofrece el Nokia 920, pero se queda muy atrás del impresionante PureView del 808.

Lo anterior suena fatídico y tal vez aniquile las ilusiones de muchos pero no lo es, la funcionalidad y todas sus capacidades de configuración compensan las deficiencias, sin mencionar que el zoom es un portento, incluso en el ámbito de las cámaras compactas. Así que volviendo a las comparaciones, aunque los 23mm de lente en esta cámara se revelan no tan fascinantes frente a los 30mm del Galaxy S III o los 35mm del iPhone 5, la diferencia es que el zoom digital de los smartphones es muy prohibitivo y por ello genera resultados desastrosos. Si bien la calidad de imagen en muchos equipos telefónicos comienza a igualar el de las cámaras compactas, no hay forma de sustituir el zoom óptico.

Con su apertura f/2.8 – 5.9, la lente de la Galaxy Camera tiene mano alta al momento de hacer tomas hasta los 21x de zoom en ISO 3200, claro, bajo las condiciones adecuadas de luz, si compensas con la velocidad del obturador y dejas el equipo completamente inmóvil. En circunstancias comunes y más cuando eres minucioso con cada captura, la profundidad de campo dota a tus fotos de realismo, al enfocar acertadamente el objeto que señales y desenfocar selectivamente el resto de la escena.

El zoom es muy potente y suele generar un satisfactorio efecto de profundidad
El zoom es muy potente y suele generar un satisfactorio efecto de profundidad

El buen desempeño ISO contribuye a lograr esas tomas decentes. De 100 a 3200 no es tan notoria la degradación, a menos que tengas pésima iluminación de ambiente. Dicho lo anterior, los resultados generales están muy por debajo del promedio de las compactas. Algunos colores lucen poco naturales, en especial los tonos azules del agua y el cielo, a la vez que la paleta de cálidos tiende a quemarse cuando la luz natural es muy intensa. En lugares cerrados, bajo iluminación artificial incandescente, todo tiende a pintarse amarillento, a menos que dediques tiempo a afinar detalles en el modo experto, pero aún así no hay compensación suficiente de una toma a otra, lo que te obliga a hacer ajustes una y otra vez.

Por cierto, si quieres dotar al lugar de iluminación adicional, puedes lanzar el flash de xenón que tiene suficiente poder para alumbrar uniformemente varios objetos a 3 o 4 metros de distancia. La ventaja es que el mecanismo nunca se activa por sí mismo, como suele pasar con otros equipos cuyo flash va integrado al armazón, sino hasta que presionas el botón.

Un punto clave que distingue a la Galaxy Cam de sus congéneres menos inteligentes, es que sus funciones responden realmente rápido. A final de cuentas, el equipo es idéntico a un Galaxy S III en lo que va a especificaciones –de ahí que se hagan tantas comparaciones–, lo que se traduce a un desempeño envidiable. No sólo los ajustes automáticos de enfoque se dan casi al instante, también la compensación de luz; la excepción sería el video, pues al grabar a 1080p se nota que el procesador batalla para adaptarse a los cambios de ambiente. Como sea, en el modo continuo que genera 20 tomas cada 2 segundos, no hace falta descanso y en casi todas las imágenes hay buen punto de enfoque, inclusive sobre objetos en movimiento.

Tal vez sobra decir que al ostentar un Exynos (de un núcleo) 1.4GHz y 1GB en RAM, todo en Android se ejecuta admirablemente, de juegos demandantes a aplicaciones de alto consumo de recursos. Pero fuera de las ventajas al sistema operativo, la toma de video es la más beneficiada, en parte también debido a un excelente sistema de estabilización de imagen. A menos que te muevas intencionalmente mientras grabas, no es muy notorio el bamboleo y el efecto de mano temblorosa es prácticamente imperceptible. El lado negativo es que la limitante en espacio de la cámara se hace evidente ante las dimensiones de los archivos; un minuto a máxima resolución consume aproximadamente 100MB en formato .mp4 (codificado con H.264, es decir, la máxima compresión). Si planeas convertirte en aprendiz de camarógrafo, deberás invertir en una microSD de buen tamaño.

Veredicto

La Galaxy Camera une lo mejor de dos mundos, pero no hace un intento por ir más allá en ambos territorios. Como cámara, no podría decirse que es de ensueño, dados sus atributos un tanto insípidos para la actualidad: lente de ínfimos 23mm, resolución máxima de 16 megapixeles y sensor particularmente limitado. No extraña que el desempeño fotográfico peque de mediocre ante condiciones pobres de luz y tampoco sorprende el hecho de que en ocasiones los colores luzcan saturados o el contraste se salga de proporción.

Su ventaja es que a pesar de no ser una réflex, tiene muchas funciones propias de ese rubro. Poder ajustar los valores para sacar tomas realmente creativas es un auténtico deleite, sin mencionar que el catálogo de efectos y modificaciones al vuelo aderezan tus capturas en formas muy interesantes. Por supuesto, la diferencia con cualquier otra cámara, desde las pueriles compactas hasta las potentes profesionales, es su flexible conectividad –Wi-Fi y 3G– así como el poder usar todo el catálogo de aplicaciones de Android. En pocas palabras, una vez que deja de ser cámara, sigue funcionando como potente dispositivo móvil, aunque uno más pesado de lo convencional.

Fue un experimento muy positivo, que lejos de ser perfecto, sirvió de referencia para que Samsung –y probablemente otros fabricantes– aporten novedades al mundo de las cámaras digitales. Podrá no tener una lente ejemplar ni un sensor poderoso, pero cuenta con tantas opciones de configuración y es de uso tan accesible, que podría enamorar hasta a los más veteranos. Si buscas una cámara potente, capaz de tomar fotos sumamente profesionales, ésta no es tu mejor alternativa, por el mismo precio hay mejores opciones en esa área, pero si quieres un equipo sumamente completo y fácil de usar, la Galaxy Camera es ideal.

Lo cierto es que aún falta mucho por mejorar, incluido el excesivo precio de lanzamiento de $500 USD, así que queda esperar qué nos traerán futuras ediciones.

Especificaciones

Descripción del Fabricante

Deja tu laptop en casa, Galaxy Camera es la única cámara realmente conectada en todo momento con la red 3G. Olvídate de tener que conectar la cámara a la computadora para descargar tus fotos y después compartirlas a tus redes sociales, con Galaxy Camera captura tus mejores momentos, edita tus fotos y compártelas al instante, no importa en donde estés.

Especificaciones de Producto

Tipo Sistema Compacto
Megapíxeles 17
Resolución de la imagen 16.3 megapíxeles
Capacidad del zoom 21
Tipo de sensor CMOS
Tamaño del sensor 1/2.3"
Características del lente

Ajuste manual por medio de la pantalla táctil.

Apertura del diafragma 86.1
Distancia focal equivalente a 35mm 23 - 483mm
Ajuste de foco Automático
Rango mínimo de foco f/2.8 gran ángular
Rango máximo de foco f/5.9 teleobjetivo
Modos de exposición

Modos inteligentes: Belleza facial, Mejor foto, Disparo continuo, Mejor rostro, Paisaje, Macro, Escena congelada, Colores vibrantes, Panorama, Cáscada, Silueta, Atardecer, Nocturno, Fuergos artificiales, Rastro de luz.

Modo experto: P (Auto+), A (Prioridad de apertura), S (Prioridad de velocidad), Video, M (Manual)

ISO máximo 3200
ISO mínimo 100
Balance de blancos Automática
Alcance del flash 6.2 metros
Modalidades del flash

Automático, reducción de ojos rojos, compensación de luz, sincronización

Tamaño de la Pantalla 4.8 pulgadas
Audio

3.5pi 4pole

Formatos de archivos

Foto: JPG
Video: AVI, MP4/3GP, WMV, FLV, MKV, WEBM
Audio: MP3, AAC, AMR, WMA, OGG, FLAC, 3GA/M4A, WAV

Memoria interna 8 GB
Formatos de memoria compatibles

microSD (SDXC 64GB)

Tipo de Batería Ion de litio, 1650mAh
Autoenfoque
Estabilizador de imagen
Detección de rostros
Modalidad Burst
Modalidad panorama
Costura de imagen
Sensor de orientación
Modalidad de película
Disparador automático
Pantalla táctil
Modo de película HD
Modo sonrisa
Impermeable No
A prueba de frío No
A prueba de golpes No
Montaje para flash externo No
Montaje de tripié
LCD de ángulo variable
Corrección de gama de color
Control de exposición
GPS
Alto 7.8 cm
Ancho 12.87 cm
Largo 1.91 cm
Peso 300 gramos

Deja tu comentario

Subir
Advertising