Un teléfono económico enfocado en redes sociales

Un teléfono económico enfocado en redes sociales

La explosión de las redes sociales se dio en gran medida debido a la llegada de los smartphones, pero esos servicios no son exclusivos de los dispositivos avanzados y de hecho, hay mucha gente que sólo quiere estar conectada pero sin complicarse con un ecosistema demasiado sofisticado. Partiendo de esa idea, Nokia creó Asha 210, un teléfono de precio accesible que brinda una experiencia de uso muy completa en Facebook, Twitter y WhatsApp, gracias a sus accesos directos y teclado QWERTY.

Las apps de redes sociales de Asha 210 cuentan con un sistema de notificaciones que se despliegan inclusive al estar en otra aplicación

Cada vez son menos los equipos con teclado físico, sin embargo, sigue siendo un método muy confiable para escribir y con este dispositivo esa premisa es particularmente válida, pues a pesar de que tiene dimensiones muy pequeñas —de 60 mm de espacio para las teclas—, ofrece una cómoda sensación en las manos. La intención de Nokia va más allá de apelar a la gente que gusta de un teclado tradicional, dado que muchos de los botones funcionan como un atajo a aplicaciones o a funciones. Por ejemplo, al presionar la barra espaciadora durante dos segundos, se despliega el menú de configuración Wi-Fi, mientras que hay otra tecla que activa la lista de emoticones y una más, abre un catálogo de símbolos especiales.

Por supuesto, aunque Asha 210 lleva el sello Nokia, no se trata de un Lumia, lo que significa prescindir de Windows Phone y de mucha funcionalidad de los teléfonos inteligentes. Por otro lado, no es que este dispositivo esté desprovisto de utilidad, gracias a que está potenciado por una versión evolucionada del sistema operativo de la Serie 40 y por ello, es compatible con un aproximado de 125,000 aplicaciones disponibles en la tienda oficial de la compañía.

Asha 210 tiene sólo una cámara, pero para garantizar un buen autorretrato, ofrece indicaciones con el fin de que el usuario centre la toma en su rostro
Asha 210 tiene sólo una cámara, pero para garantizar un buen autorretrato, ofrece indicaciones con el fin de que el usuario centre la toma en su rostro

A decir verdad, Nokia garantiza que la experiencia de accesibilidad y funciones no demerita por ser un teléfono de bajo costo y al contrario, supera en desempeño a la competencia del mismo rango. En palabras de Manuel González, el director de comunicación Nokia para el norte de América Latina, hay otros fabricantes que, por escatimar costos de producción, brindan una experiencia limitada y austera, entretanto, “Asha 210 cuenta con muchas características, tiene un buen diseño y su interfaz es rápida, además de responsiva”.

Hablando de diseño, Asha 210 se caracteriza por su forma compacta, tanto que tiene 11.8 mm de espesor y 11.15 cm de alto, con un peso de 97.3 gm. Lo interesante es que si bien es pequeño, ostenta gran resistencia. El directivo de Nokia que hizo la presentación en México tuvo a bien arrojar el teléfono un par de veces al suelo, azotarlo contra la mesa y hasta darle un fuerte pisotón para demostrar que el uso rudo no causa daño en la carcasa.

Ahora bien, dado que el teclado consume casi la mitad del espacio frontal, la pantalla de 2.5” se queda con un reducido margen para desplegar elementos. La solución de Nokia fue aglomerar elementos por categoría, para crear una navegación amena, aunque no se puede negar que la saturación de pixeles es mínima y el resultado se deja ver en el texto.

La comunicación Bluetooth en Asha 210 es muy sencilla de usar, basta apretar un botón, en lugar de navegar entre menús de configuración

Desde luego, no se trata de que le exijamos a Asha 210 más de lo que está destinado a hacer y en su clase, puede presumir que está entre los más atractivos e interesantes. Pero su mayor virtud está en el ahorro de batería y de datos. Según Nokia, los modelos más recientes de Asha se valen de un sistema de compresión diseñado para que no haya excedente de información durante la comunicación en redes sociales. De ejemplo, se dice que en Asha 210 se puede seguir usando WhatsApp durante una semana —dependiendo del uso— con sólo ¢70 MXN de crédito.

Al tratarse de un teléfono económico, Asha 210 no tiene tecnología de punta ni especificaciones exóticas, es sólo un móvil que se esfuerza en cumplir con las necesidades básicas del día a día pero, sobre todo, promete mantener a su dueño en comunicación constante con el mundo. Ya está disponible en México de mano de Telcel, Movistar y Iusacell, por un precio que ronda los $1200 MXN.

Especificaciones

Descripción del Fabricante

El Nokia Asha 210 es un teléfono celular con teclado QWERTY físico que ofrece rápido acceso a Facebook o WhatsApp según región. Ideal para chatear con amigos y estar siempre conectado al mundo.

Especificaciones de Producto

Tipo Pequeño
Tamaño de la Pantalla 2.4 pulgadas
Tecnología de la Pantalla TFT LCD
Características de la Pantalla

No cuenta con funciones táctiles

Saturación de Pixeles en la Pantalla 167 ppi
Almacenamiento para el Usuario 2 GB
Almacenamiento Expandido 32 GB
Cámara Principal 2 MP
Características de la Cámara

Zoom digital

Conectividad

Wi-Fi, Bluetooth, MicroUSB

Tipo de Batería Ion de litio
Capacidad de la Batería 1200 mAh
Comunicación de Datos

GPRS, EDGE

Alto 11.15 cm
Ancho 6 cm
Largo 1.18 cm
Peso 97 g

Deja tu comentario

Subir
Advertising