A mediados de 2013 salió a la venta el Galaxy Core, un teléfono de gama baja dotado de buenas características y precio accesible. Con la finalidad de dar a los usuarios una mejor experiencia en equipos de gama media, Samsung lanzó en mayo de 2014 el Galaxy Core Advance y sólo 2 meses después el Galaxy Core II, un smartphone con el mismo enfoque de la versión estándar, pero que además de Android KitKat y un CPU de 4 núcleos no ofrece nada nuevo.

Su pantalla es TFT de 4.5” con resolución 480 × 800 pixeles, que resulta adecuada para operar la mayoría de las aplicaciones, pero no esperes una gran experiencia al visualizar un video o jugar videojuegos. Por su parte, el procesador de 4 núcleos a 1.2 GHz es, sin duda, un aspecto llamativo, ya que son pocos los teléfonos de gama baja que incorporan dicha característica. Los 768 MB en RAM serán suficientes para ejecutar sin problemas y al mismo tiempo varias aplicaciones.
El Galaxy Core II tiene Android KitKat 4.4.2 que, al ser más ligero que las versiones anteriores, optimiza los recursos del sistema para una experiencia de usuario más fluida y responsiva. Esta cualidad resulta muy conveniente en los teléfonos de gama baja debido a que, por lo general, sus especificaciones son austeras.
En cuanto al diseño, el Galaxy Core 2 luce una estética más refinada: los bordes de la pantalla son más delgados y su forma en general te recordará a algunos de los equipos premium de Samsung, como el Galaxy Note 3 o el famoso Galaxy S2.

Android KitKat mejora el desempeño del equipo
Si te gusta tomar muchas fotografías con tu teléfono o eres un usuario activo de Instagram, la cámara de 5 MP te será útil mientas las condiciones de luz sean adecuadas, aún sí, cuenta con un flash LED y un objetivo secundario VGA que te será útil para participar en una videollamada.
Podrás instalar varias aplicaciones con sus 4 GB de memoria interna, pero si quieres llevar tu colección musical a todas partes o alguna serie para ver mientras te transportas a la escuela u oficina, tienes la posibilidad de incrementar el almacenamiento con una tarjeta microSD de hasta 64 GB. Si quieres escuchar música con unos audífonos Bluetooth, este equipo cuenta con la versión 4.0 con A2DP, la cual contribuye a ahorrar la batería de tu equipo y te será útil para conectar un dispositivo extra como un smartwatch.

Lamentablemente, el Galaxy Core II no tiene acceso a redes 4G LTE, pero podrás navegar por la web con HSDPA, Wi-Fi 802.11 b/g/n y usar el GPS de manera óptima con el soporte GLONASS. Si te gusta sintonizar tu estación favorita, tendrás la opción de escucharla gracias al radio FM.
Una buena opción sería que Samsung brindara mejor soporte a sus dispositivos actuales en vez de lanzar uno tras otro con especificaciones prácticamente iguales. El Galaxy Core II no ofrece mejoras sustanciales, pero si estás buscando un teléfono sencillo y los $229 USD que cuesta te parecen adecuados, tal vez este smartphone sea el indicado para ti. Estará disponible a mediados de julio de 2014.
Deja tu comentario