Tiene mejor agarre que los Xperia fabricados con cubiertas de vidrio
Buen desempeño general
La vida de la batería es buena
La pantalla tiene blancos muy brillantes y precisos
Lo Negativo
Se ensucia muy fácil y no es sencillo limpiarlo
El vidrio de la pantalla es reflejante
La pantalla produce colores un poco deslavados si se le compara con otros equipos
Se calienta después de un tiempo de jugar apps con gráficos demandantes
La cámara no toma buenas fotos en condiciones de poca luz
La cámara no graba videos de muy buena calidad
El desempeño de los teléfonos celulares está llegando a un punto en el que no se necesita tener el equipo más potente para correr la mayoría de las aplicaciones existentes. Esto hace que un creciente número de personas centre su atención en otros aspectos como el diseño y el tamaño de la pantalla. Sony lo sabe y por eso lanzó al mercado el Xperia T3, un dispositivo con un diseño muy elegante y simple, pero con un interior de gama media listo para cubrir las necesidades básicas de los usuarios.
Video reseña
Diseño
Definitivamente, ésta es un área donde Sony puso mucho énfasis, pues el teléfono es delgado, elegante, tiene aluminio brillante en las orillas y una tapa trasera de un material mate que le da un aspecto estilizado y otorga buen agarre. Desafortunadamente, esta cubierta se ensucia con facilidad y no es muy sencillo limpiarla, así que constantemente estará tapizada de huellas digitales y manchas. El bisel del equipo es un poco ancho y le da una apariencia algo tosca cuando está encendido, pero nada que arruine el diseño general.
La pantalla está recubierta con Dragontrail de Asahi Glass, lo que significa que también es un imán de huellas digitales y grasa, además de que refleja mucho el entorno.
En el costado derecho están los botones físicos de volumen, el de la cámara y Power, así como la compuerta para el Micro SIM y la tarjeta MicroSD, mientras que en el lado izquierdo únicamente se encuentra la entrada Micro USB.
Con 7 mm de grosor y 148 gramos de peso, el Xperia T3 es realmente delgado y ligero y a pesar de que su pantalla mide 5.3 pulgadas, apenas lo sentirás en la bolsa delantera de tus pantalones holgados.
Pantalla
La pantalla de 5.3 pulgadas cuenta con tecnología Triluminos display y el motor es BRAVIA engine 2; ambas características realmente resaltan porque la pantalla es muy brillante y los blancos son muy precisos. Los colores son vibrantes y destacan gracias al brillo de la pantalla, cuya resolución es 720p con 277 pixeles por pulgada. Si el display se compara con un el de un Galaxy S4, las tonalidades parecen un poco deslavadas, pero frente a un iPhone 5s la diferencia a favor es considerable; que cabe recordar que el Xperia T3 es un dispositivo de gama media, mientras que el equipo de Apple es de gama alta.
Un pequeño defecto de la pantalla es el ajuste automático de brillo, pues a pesar de que el teléfono detecta bien la iluminación de sus alrededores, el ajuste no siempre es el óptimo y en ocasiones resulta muy tenue y opaco; sin embargo, si se sube el brillo al máximo, la pantalla es visible incluso bajo el rayo directo del Sol.
Desempeño
El Xperia T3 está diseñado para ser un equipo de gama media capaz de cubrir las necesidades básicas de los usuarios, por lo que sus especificaciones técnicas no son las mejores en el mercado, aunque resultan decentes, lo mismo que su desempeño general. El smartphone cuenta con un procesador Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1.4 GHz, un chip gráfico Adreno 305, 1 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento interno (expandible a 32 GB) y una cámara trasera de 8 megapixeles, todo coordinado por Android KitKat 4.4.
En nuestras pruebas, el equipo calificó por debajo del Nexus 4 de Google y, en general, fue el último de la lista. A pesar todo, el Xperia T3 respondió satisfactoriamente y no se trabó una sola vez a pesar de que instalamos un gran número de aplicaciones. Por supuesto, como en todos los teléfonos, después de cierto tiempo de uso el desempeño se degradó, pero es bueno saber que restaurar el sistema a la configuración de fábrica soluciona gran parte de los problemas de desempeño que se suscitan.
En las pruebas de desempeño gráfico el Xperia T3 tuvo una buena ejecución y alcanzó a correr el demo técnico Epic Citadel a 60 cuadros por segundo en su resolución nativa de 720p: muy bien para un celular de gama media. De igual manera, su desempeño en el juego Dead Trigger 2 fue muy satisfactorio, incluso con los settings al máximo, aunque después de unos minutos el smartphone se calentó, al grado de resultar incómodo.
Batería
La batería del Xperia T3 es de 2500 mAh y en nuestras pruebas duró un poco más de 5 horas en reproducción constante de video con el brillo de la pantalla al máximo. Cabe mencionar que durante la evaluación, el teléfono estuvo conectado a Wi-Fi, pero no a la red celular.
De acuerdo con Sony, el tiempo de conversación del equipo es 12 horas con 46 minutos y 688 horas en tiempo de espera. Por supuesto, en la práctica estas cifras varían de manera importante, pues es común utilizar varias funciones al mismo tiempo.
Como muchos de los smartphones recientes, el Xperia T3 cuenta con opciones de software para disminuir el consumo de energía y aumentar el tiempo de vida de la batería.
Cámara
La cámara de 8 megapixeles toma fotos satisfactorias en condiciones de buena iluminación, pero al exponerla a situaciones de poca luz el desempeño se deteriora considerablemente y las imágenes son poco claras, con grano y borrosas. La ubicación del flash no ayuda mucho, pues la posición natural de los dedos puede causar reflejos indeseados. No es un problema importante para el dueño del equipo, quien terminará por acostumbrarse, pero si una persona que no conoce el teléfono toma una foto en una situación de escasa iluminación, es probable que haya un reflejo rosa en el lado izquierdo de las imágenes.
Algo que resulta muy práctico y que facilita la captura de autorretratos y de fotografías en general es que el Xperia T3 cuenta con un botón dedicado a la cámara.
1 / 20
A veces, el autofoco no funciona con precisión y los objetos en primer plano de algunos acercamientos salen borrosos, por lo que tendrás que tomar 2 o 3 fotos para asegurarte de que al menos una esté bien. Tocar la pantalla para indicar a la cámara qué enfocar no ayuda mucho, pues al presionar el botón para tomar la foto el software enfoca en ese momento, lo que elimina tus ajustes anteriores. Además, al tomar una fotografía la cámara tarda en hacer ajustes para lograr la mejor toma, por lo que si buscas capturar algo fugaz es probable que pierdas el momento.
Veredicto
El Xperia T3 está diseñado para el público que quiere un teléfono delgado, elegante y con una gran pantalla, pero que no está interesado en las especificaciones técnicas. El interesante equilibrio entre desempeño, apariencia física y precio del equipo puede resultar atractivo para un importante nicho del mercado. El dispositivo no tiene grandes deficiencias, fuera de que es muy fácil de ensuciar y difícil de limpiar. Tal vez los colores de la pantalla parezcan un poco deslavados, pero su excelente brillo y balance de blancos hacen que este defecto sólo sea evidente al compararlo directamente con otro smartphone. En resumen, si buscas un teléfono bueno, bonito y barato, el Xperia T3 es definitivamente una opción a considerar.
Cuenta con una gran pantalla de 5.3" con tecnología Triluminos
Después del éxito obtenido por la serie Z, Sony se dispone a compartir la mejor tecnología de estos equipos con su próximo dispositivo, el Xperia T3, una phablet de gama media con especificaciones sorprendentes que vale la pena considerar.
El Xperia T3 es un smartphone ligero y elegante, diseñado con materiales de la más alta calidad, pues está fabricado con acero inoxidable. Incorpora un procesador Snapdragon 400 de 4 núcleos a 1.4 GHz y 1 GB en RAM. No cabe duda de que con dichas características, el teléfono brindará un desempeño muy fluido en casi cualquier juego y aplicación.
La pantalla del Xperia T3 es su aspecto más llamativo, ya que Sony equipó a este dispositivo con un panel HD Triluminos de 5.3” de alta resolución. En combinación con la tecnología Mobile Bravia Engine 2, el resultado es una experiencia de visualización que brinda colores más intensos. Lamentablemente, la pantalla sólo ofrece resolución 720p, pero gracias a las mejoras con las que cuenta este equipo, podrás disfrutar de contenido multimedia HD con suma calidad.
Otro aspecto que vuelve al T3 muy llamativo es su cámara principal de 8 MP, la cual consta de un poderoso sensor Exmor RS; podrás tomar fotografías excepcionales, incluso en condiciones con poca iluminación. Por otro lado, la opción HDR te permite tomar videos con más detalle, incluso a contraluz, y por si fuera poco, cuenta con SteadyShot, para que todas tus fotografías luzcan claras y sin ninguna distorsión. La cámara secundaria captura video a 720p a 30 cuadros por segundo y cuenta con 1.1 MP.
En cuanto a conectividad, cuenta con acceso a redes 4G LTE, Bluetooth 4.0, GPS con soporte GLONASS y Wi-Fi 802.11 a/b/g/n de doble banda. Naturalmente, tiene un puerto microUSB 2.0 para transferir datos y recargar el equipo, y por si fuera poco, cuenta con radio FM con RDS.
Su memoria interna es de 8 GB, pero podrás expandir el almacenamiento a 32 GB vía tarjeta micro SD.
El chasis es delgado y cuenta con acabados en aluminio
Es una excelente noticia que cuente con Android KitKat 4.4.2, ya que este sistema operativo consume menos recursos que las versiones anteriores, lo que optimiza el desempeño y la fluidez de la interfaz de usuario.
Si buscas una pantalla de gran tamaño y con una calidad superior a la mayoría de otros teléfonos, ten por seguro que en el Xperia T3 lo conseguirás. Su batería de 2500 mAh podría darte problemas, ya que algunos reportes indican que los dispositivos con pantallas con tecnología Triluminos consumen mucha energía.
El Xperia estará disponible a finales del verano de 2014 a un precio aproximado de $400 USD.
Especificaciones
Descripción del Fabricante
Una phablet de bajo costo con armazón de acero inoxidable.
Especificaciones de Producto
Tipo
Grande
Sistema Operativo
Android
Tamaño de la Pantalla
5.3 pulgadas
Tecnología de la Pantalla
IPS
Características de la Pantalla
Resolución de 1280 × 720 pixeles
Saturación de Pixeles en la Pantalla
277 ppi
Modelo del Procesador
Qualcomm Snapdragon 400 (MSM8928-2)
Arquitectura del Procesador
Cortex-A7
Número de Nucleos del Procesador
4
Velocidad del Procesador
1.4 GHz
Memoria RAM
1 GB
Almacenamiento para el Usuario
8 GB
Almacenamiento Expandido
32 GB vía microSD
Cámara Principal
8 MP
Cámara Secundaria
1.1 MP
Características de la Cámara
Geolocalización, enfoque táctil, detección facial y de sonrisa, HDR, toma panorámica, flash de LED, enfoque automático
Sensores
Acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula
Gráficos
Adreno 305
Conectividad
Wi-Fi 802.11 ab/g/n de doble banda Hotspot, DLNA, Bluetooth 4.0, NFC
Checa esta belleza china y futurista; definitivamente nos gustaría tenerlo, no te pierdas todos los detalles de este auto sacado de una película de ciencia ficción.
Checa esta belleza china y futurista; definitivamente nos gustaría tenerlo, no te pierdas todos los detalles de este auto sacado de una película de ciencia ficción.
Deja tu comentario