A pesar de que cada año las compañías lanzan teléfonos sumamente sofisticados con ostentosas especificaciones y demasiadas funciones que nunca alcanzamos a usar, la verdadera batalla por el mejor smartphone se libra en la gama media. Es aquí donde la mayoría de los usuarios suelen compran su celular, pero entre tantas opciones era muy difícil elegir la mejor opción, hasta ahora. Después de que Google adquirió a Motorola, la compañía pionera en telefonía móvil sorprendió a todos con uno de sus más recientes equipos: Moto G.
![Moto G](https://cl2.buscafs.com/www.qore.com/public/uploads/images/22420_350x283.jpg)
Desde que salió este teléfono a finales de 2013, elegir un equipo con excelentes características y un excelente precio, se ha convertido en una tarea fácil para los usuarios, y en un nuevo estándar de gama media que muchas otras empresas aún no pueden igualar.
El Moto G cuenta con un procesador Snapdragon 400 de 4 núcleos a 1.2 GHz y 1 GB en RAM. Con estas especificaciones tendrás un desempeño que se acerca a algunos smartphones de gama alta, y sobra decir que podrás ejecutar todas las aplicaciones y videojuegos de manera fluida y sin ningún problema.
Cuenta con una excelente pantalla IPS LCD de 4.5” con una resolución HD de 1280 × 720 pixeles con una gran densidad de 326 ppp, que además de permitirte disfrutar de contenido multimedia en 720p y una buena calidad visual, el panel se encuentra protegido por un Gorilla Glass 3.
![Moto G Forte con protección reforzada](https://cl2.buscafs.com/www.qore.com/public/uploads/images/22421_300x334.jpg)
En la parte trasera se encuentra una modesta pero eficiente cámara de 5 MP, la cual se encuentra habilitada para capturar video en resolución 720p y fotografías con HDR; el objetivo principal es de 1.3 MP, así que ten por seguro que los demás te verán claro y nítido cuando participes en una videollamada.
Otra ventaja que ofrece el Moto G, es que cuenta con la más reciente edición de Android, KitKat 4.4.3. Algo que caracteriza a este sistema operativo es el sustancial ahorro de recursos, de esta manera la batería aumenta su duración y la interfaz del usuario es muy responsiva; en general, el teléfono con este sistema se vuelve notoriamente más eficiente.
![Moto G 4G con acceso a redes LTE](https://cl2.buscafs.com/www.qore.com/public/uploads/images/22419_300x304.jpg)
Hasta el momento, Motorola ha lanzado 3 versiones de este dispositivo: Moto G fue el primero en salir, luego salió una edición llamada Moto G Forte (el cual sólo incorpora una tapa trasera más resistente y un borde de silicón alrededor de la pantalla para protegerla en caso de una caída) y por último fue lanzado el Moto G 4G, que como su nombre indica, cuenta con acceso a redes 4G LTE, además, es la única versión del Moto G disponible en color blanco y con una ranura para tarjetas microSD de hasta 32 GB; el resto cuentan con 2 opciones de almacenamiento, ya sea de 8 GB o 16 GB.
Por si fuera poco, en la compra de un Moto G, Goole te regala 50 GB de almacenamiento en Google Drive, y la batería no removible de 2070 mAh garantiza todo un día de operación. En cuanto a conectividad, cuentan con Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 4.0 LE con soporte A2DP y GPS GLONASS.
![Cubiertas traseras intercambiables de diferentes texturas y colores](https://cl2.buscafs.com/www.qore.com/public/uploads/images/22418_614x351.jpg)
Cabe mencionar que 2014 va a la mitad, y hasta el momento el Moto G continúa siendo una de las mejores opciones, ya que su relación calidad precio es insuperable. El Moto G estándar de 8 GB tiene un precio muy accesible de $2819 MXN, y todas sus variantes se encuentran disponibles en México y en varios países de Latinoamérica.
Deja tu comentario