Hace 4 años, Google lanzó la serie Nexus y desde su primera edición, presenta un estándar de calidad y desempeño que sirve para aprovechar las características más novedosas de Android. Sin embargo, existen algunos rumores que indican que en 2015 esta familia llegará a su fin, mientras otros, sugieren que la compañía tiene planes más grandes para impulsar su sistema operativo.
Fabricantes
A pesar de que los Nexus se encuentran bajo la firma de Google —debido a que se encarga dotarlo con la versión más actualizada de Android—, la fabricación del dispositivo siempre queda en manos de otra empresa de renombre.
De tal manera, la serie Nexus estuvo en manos de HTC, Samsung y LG, pero el fabricante encargado de desarrollar el Nexus 6 aún es un misterio. En lo que va del año, las empresas antes mencionadas han mostrado novedosas funciones que podrían compartir con el Nexus 6, como un lector de huellas digitales por parte del Galaxy S5, o 2 cámaras principales con tecnología Ultra Pixel como en el HTC One M8, y en el caso de ser por tercera vez consecutiva LG, incluir un flash para la cámara secundaria o un cuerpo de aluminio como en el G3.

Ahora bien, con la adquisición de Motorola por parte de Google, muchos esperaban ver un Nexus desarrollado totalmente por la compañía, pero con la inesperada venta a Lenovo, sacar conjeturas se hace más difícil. Aún así, existen pocos indicios como para saber con seguridad quién tendrá el privilegio de fabricar el Nexus 6; tal vez de manera sorpresiva, Sony o hasta dicho fabricante chino podrían ser los seleccionados.
Recientemente, el director de comunicaciones de LG, Ken Hong, comentó que no se involucrarán en la producción del dispositivo, ya que desconocen completamente los planes de Google respecto a la línea Nexus.
Es difícil creer que alguna de estas empresas dote al equipo con su función estelar, pero sin duda, Google se encargará de sorprender a sus seguidores con un dispositivo abastecido con tecnología de primera categoría y alguna característica llamativa.
Specs
En cuanto a las especificaciones, es muy probable que para ofrecer una mejora a los usuarios, Nexus 6 tenga un procesador Qualcomm Snapdragon 801; aunque otra posibilidad —para no aumentar el precio— sería mantener el Snapdragon 800 con una velocidad del reloj superior a los 2.3 GHz que presenta actualmente el Nexus 5. Si bien Qualcomm desarrolla la siguiente generación de procesadores de 64 bits, pero se espera que estén listos hasta el 2015, así que es difícil que veamos un Nexus 6 con dicha arquitectura.
Por otra parte, Google I/O tendrá lugar a finales de julio, y algunos rumores indican que Android 4.5 será compatible con 64 bits. Aunque esto sería una excelente noticia, es ilógico que Google liberé un sistema operativo que no puede aprovecharse ni en su teléfono insignia. Esta interrogante nos lleva a pensar otra opción, pues Intel recientemente presentó sus chips de 64 bits para dispositivos móviles, y este hecho influiría en la aparición del primer Nexus con procesador Intel.

Implementar una cámara UltraPixel sin duda sería un gran pero poco probable atractivo
Lo más probable es que el Nexus 6 incluya 2 GB en RAM, pues los smartphones de élite más recientes no cuentan con más memoria, aunque Google podría equipar al teléfono con 3 GB para la nueva edición como una estrategia mercadológica. En cuanto al almacenamiento, el Nexus 4 está disponible en 2 versiones: una de 8 GB y otra de 16 GB; mientras que el Nexus 5 duplicó estás opciones, así que es posible que el Nexus 6 cuente con 32 GB y 64 GB, o simplemente proporcione unos generosos 16 GB y la opción de ampliar la memoria vía microSD.
El Nexus 5 sorprendió a todos con una increíble pantalla Full HD de 4.95” con una excelente densidad de pixeles (445 ppp). Si el Nexus 6 repite el panel, nadie quedaría decepcionado, ya que el nuevo Galaxy S5 ofrece la misma resolución, aunque claro, si Nexus regresa a Samsung, seguramente compartiría la tecnología Super AMOLED en vez de IPS Plus. Cabe la posibilidad de que el panel aumente su tamaño, así como su resolución, al aprovechar que el nuevo LG G3 luce una pantalla QHD.
En cuanto a conectividad, sin duda la próxima iteración de Nexus incluirá soporte para redes 4G LTE, NFC, Bluetooth 4.0 con A2DP, GPS con soporte GLONASS y Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda. Igual que las últimas 2 versiones, seguramente podrás recargar la batería de forma inalámbrica por medio de un adaptador.
Diseño
El diseño dependerá totalmente del fabricante, así como los materiales empleados en el dispositivo. Es fácil descartar a HTC por sus altos valores de producción, pues un Nexus 6 con cuerpo de aluminio sería grandioso, pero sumamente costoso. Lo anterior no quiere decir que la compañía china queda descartada, ya que también cuenta con teléfonos a base de polímero de muy buena calidad, como el One E8.

También sería muy interesante ver un Nexus 6 con diseño curvo, pues LG no ha aprovechado esta tecnología desde el G Flex; no obstante, sin duda, esta característica dividiría a los seguidores de Nexus, puesto que es posible que no a todos les parezca una opción atractiva.
Software
Es casi seguro que la compañía lanzará Android 4.5 o Android 5.0 en julio, dado que se ha convertido en una tradición que el lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo de Google sea dentro del marco de su conferencia para desarrolladores, Google I/O.

Los rumores antes de la salida de la nueva versión son muy interesantes, sobre todo para los fanáticos de Android que se dan a la tarea de adivinar el nombre de la siguiente edición. Sabemos que KitKat es el sistema vigente, así que todo parece indicar que el siguiente postre comenzará con la letra L.
El nombre con mayor popularidad es Lollypop, aunque también hay otras opciones circulando por Internet, como Lemon Cheesecake y Laddu (una golosina originaria de la India).
Como mencionamos con anterioridad, se espera soporte para 64 bits —para que los equipos puedan incorporar más RAM — un catálogo de drivers mucho más amplio, mejoras que perfeccionen la cámara, video y el audio. Asimismo, se aguarda una mejor experiencia multitarea y fluidez de la interfaz, rendimiento optimizado de la batería, así como más servicios y aplicaciones altamente utilizables.
Cámara

A pesar de que la serie Nexus cuenta con un control de calidad excelente, no todos sus aspectos son perfectos. Una de sus características que necesitan trabajarse es la cámara, pues su desempeño no se encuentra a la atura de otros equipos de gama alta. A pesar de los esfuerzos de Google por solucionar este problema al ajustar el firmware, existe un límite impuesto por el hardware.
Dependiendo del responsable de fabricar el próximo abanderado de Google, es probable que se incorpore un objetivo más avanzado que solvente dicha carencia, pero no hay que esperar una UltraPixel de 2 objetivos como en el HTC One M8.
Audio
El audio es otro de los aspectos en los que cojea la serie Nexus, así que hace falta reforzar este punto en particular. No es necesario acudir a un sistema de prestigio como Harman Kardon, el cual aumentaría considerablemente el precio del equipo, pero un buen altavoz con un certificado estándar como Dolby Mobile, harían sin duda una gran diferencia.
Android Silver
Google podría subsidiar el costo de los dispositivos Android Silver para que las operadoras telefónicas les haga promoción
Recientemente, surgieron algunos rumores que dicen que Google terminaría con la serie Nexus para remplazarla con Android Silver. Hasta el momento, es difícil saber con exactitud el propósito de este concepto, pues algunos creen que se trata de un nuevo teléfono, mientras que otros piensan que se refiere a un sistema operativo que no se encontrará centralizado en un dispositivo, sino en varios equipos importantes de otras compañías —justo como en los actuales smartphones edición Google Play—.
Cabe la posibilidad de que la verdadera función de Android Silver vaya más allá de lo antes dicho, puesto que podría tratarse de un sistema operativo con el objetivo de orquestar a todos y cada uno de los teléfonos con el sistema operativo de Google. Igual que Apple con iPhone y iPad, todos los Android recibirán la misma actualización sin importar la compañía de procedencia o su gama.
Las posibilidades
Definitivamente Google sabe guardar bien sus secretos, así que no importa que a una semana de la Google I/O no contemos con imágenes que delaten la posibilidad de un nuevo teléfono por parte de la compañía. Si existen planes de un Nexus 6, aún hay tiempo para fabricarlo, pues recordemos que por tradición, el smartphone sale a la venta a mediados de noviembre.

La opción que resulta conveniente para todos los usuarios es sin duda Android Silver, ya que no sólo aquellos que compren un Nexus disfrutarán de las nuevas características de Android. Ahora todos podremos aprovechar de inmediato las novedades de Google en el teléfono de nuestra preferencia.
Mientras Google no confirme algo, toda la información es especulativa, pero la lluvia de rumores no cesará y en Qore seguiremos al tanto.
Deja tu comentario