Ante la propagación de los teléfonos inteligentes de gama baja, que recortan su precio constantemente, pero sin perder flexibilidad de funciones, los denominados feature phones (caracterizados por ostentar características muy limitadas) tuvieron que compensar la desigualdad con una oferta más atractiva, tanto en estética como en desempeño. La propuesta de Nokia para ese sector híbrido de teléfonos austeros con cualidades sofisticadas se llama Asha 503, el más avanzado de su línea que innova por un diseño renovado, más llamativo y estilizado.

En particular, la estructura de este nuevo Asha tiene mucho parecido con la identidad de Lumia, no sólo en cuanto a la selección de colores, sino en la forma angular y minimalista. Las diferencias entre Lumia y Asha son más que evidentes a simple vista, en especial por el tamaño, no obstante, al fin se nota que ambos provienen del mismo creador. Nokia presume que su nueva generación de dispositivos económicos está equipada con una protección adicional para incrementar el nivel de resistencia que de por sí, en modelos anteriores, ya era muy alto. Así, al armazón de color lo envuelve una cubierta transparente que soporta hasta las caídas más contundentes; claro, lo mejor será no lanzar el teléfono desde varios metros de altura.
Sobre el mismo tema de durabilidad, la pantalla cuenta con Gorilla Glass, garantizando una experiencia visual libre de rayones. Obviamente, dado que Asha 503 es de bajo costo, el panel gráfico se limita a resolución de 320 × 240 pixeles, que si bien parece insuficiente, no luce tan mal en las 3 pulgadas de espacio. De hecho, para favorecer una navegación fluida entre los menús e interfaz de cada aplicación, Nokia renovó la arquitectura de Asha OS, simplificando las líneas e íconos. Aunque sigue estando sobre programación JavaScript, la plataforma ofrece mayor flexibilidad de desarrollo y se nota. De acuerdo con Nokia, su tienda de aplicaciones para Asha cuenta con más de 150,000 artículos, desde juegos hasta herramientas de productividad.

Asha 503 tiene compatibilidad con redes 3.5 G y en dicha modalidad la batería rinde más de 11 horas
Claro, el enfoque de Asha no es fungir como el reemplazo de un smartphone, sino imponerse como una alternativa barata, pero funcional para la audiencia joven. Por ello viene con Facebook, Twitter y Foursquare instalados de inicio, en plena intención de convertirse en un conveniente centro social. Y porque fue creado para aprovechar al máximo las redes sociales, Asha 503 se vale de un sistema de compresión que inventó Nokia, el cual reduce el gasto de datos al enviar y recibir texto, hasta en una proporción de 50%.
Como ya es costumbre con los feature phones, Asha 503 tiene un rendimiento de batería ejemplar, que se extiende hasta un aproximado de 30 horas de uso continuo. Sobra decir que dicha eficiencia reduce considerablemente con Wi-Fi y Bluetooth encendidos, pero aún así garantiza durar al menos una jornada de actividad. En lo que difiere a otros dispositivos de su tipo, es que su cámara de 5 megapixeles se complementa con un flash de LED, para que las fotos en bajas condiciones de luz mantengan una nitidez aceptable.
Asha 503 marca el inicio de una nueva tendencia de teléfonos austeros de Nokia, con una relación entre valor y precio mucho más conveniente. Queda preguntarse hasta cuándo seguirán vigentes estas tecnologías, considerando que los smartphones cada vez son más accesibles. Mientras tanto, este Asha responderá a los presupuestos limitados con una experiencia de uso satisfactoria. Ya se encuentra disponible en México en 6 opciones de color, a un precio de $1719 MXN.
Deja tu comentario