Anteriormente, la mayoría de las computadoras todo en uno, basadas en Windows, ofrecían una solución para aquellos usuarios con pocas exigencias en cuanto al desempeño, y se enfocaban más en mantener un escritorio espacioso y ordenado.

La HP ProOne 600 G1, propone una nueva experiencia para las todo en uno y está pensada para las necesidades empresariales y del hogar. Además de esconder todo el cableado en su interior, también esconde hardware que podemos aprovechar para tareas básicas, por ejemplo un procesador de textos y navegar por la web o ejecutar programas de diseño, edición de video y disfrutar de los videojuegos recientes. Todo esto gracias a la opción de procesadores i5 e i7 de cuarta generación, memoria RAM de hasta 16 GB y una tarjeta de video AMD Radeon HD 7650A. HP promete, con sus especificaciones, mantener alejado al departamento de TI.

Tiene un potente y fidedigno sistema de audio DTS Sound+, lo que la hace una excelente opción para musicalizar una gran estancia o hasta un departamento. Posee conectividad inalámbrica para evitar enredarnos con un cable de red y 2 puertos USB 3.0 de carga rápida.
Dentro del marco empresarial, esta computadora puede resultar conveniente, ya que HP dice que tiene garantizada su funcionalidad. Con un mantenimiento mínimo o nulo puede trabajar sin dar serios problemas durante un lapso de 30 meses. De ser así, esto podría aumentar la productividad considerablemente.
Para el hogar debería funcionar muy bien, aparte de la principal ventaja de ahorrar espacio y no tener cables, sus especificaciones de fábrica ayudarán a no deshacernos demasiado pronto de este equipo.
La ProOne 600 luce como una buena opción, incluso para los que buscamos aprovechar al máximo nuestra PC. Esta computadora nos ofrece una alternativa un poco más económica si estamos buscando una alternativa a las poco accesibles iMac de Apple. Aún queda camino por recorrer para este concepto de computadoras todo en uno, sobre todo en cuanto a la tecnología de la pantalla. Su pantalla antirreflejante LCD de 21.5 pulgadas brinda el espacio necesario para ver videos y trabajar cómodamente, pero mientras Windows 8 nos incita con la interfaz Metro a vivir una experiencia más táctil, no cuenta con touchscreen.
Deja tu comentario