Las cámaras compactas han tenido que evolucionar a un paso acelerado ante la creciente oferta fotográfica —cada vez mejor — de los teléfonos inteligentes; no sólo están incrementando su catálogo de opciones, sino mejorando el desempeño en una mayor cantidad de escenarios. La línea Stylus de Olympus se está refinando y su exponente más virtuoso une lo mejor de 2 mundos: el ámbito de las compactas y los atributos de las réflex, para imponerse como una alternativa muy interesante para los principiantes que quieren resultados avanzados.
Siguiendo lo que parece ser una tendencia creciente, la Stylus 1 apuesta por combinar las dimensiones de una cámara de sistema compacto y el aspecto de una DSLR, si bien en una versión miniatura. La ventaja es que la mezcla resulta en más accesibilidad para todas las funciones, por ejemplo, hay una perilla que permite controlar la apertura del diafragma o la velocidad del obturador al instante, sin necesidad de navegar entre menús. Además, cuenta con una palanca que alterna entre las modalidades manuales y las digitales, lo que se suma al anillo para ajustar el zoom y así, brindar el mismo tipo de personalización de una cámara réflex.
De hecho, Olympus presume que la Stylus 1 se equipara con algunas DSLR de bajo precio en términos de potencia fotográfica y calidad de imagen. Tal presunción radica en las virtudes de su sensor BSI CMOS de 1/1.7 pulgadas, que se vale de retro iluminación para capturar la luz de casi cualquier tipo de escena, desde los atardeceres en alto contraste, hasta algunas situaciones en penumbra. Y es que a diferencia de otros sensores de las mismas dimensiones, el de esta cámara recurre a un método denominado i.Zuiko, que mantiene la apertura fija en 1:2.8 (equivalente a 28-300 mm), lo que se traduce en una gran amplitud de toma —de la mano de un zoom 10.7× — y dependiendo de la proximidad o el acercamiento óptico, resulta en tomas panorámicas con mucho detalle y objetos en movimiento libres de defectos.
La Stylus 1 puede grabar video 1080p a 30 cuadros por segundo o 240p en cámara lenta de 240 cuadros por segundo
Mientras la mayoría de las digitales se valen de un Viewfinder relativamente austero, Stylus 1 toma prestado el sistema de sus hermanas OM-D, que plasma 1.44 millones de puntos en una pantalla de 3". Es decir, todo lo que se muestra en la vista previa promete la misma fidelidad de color que la escena real, sin mencionar que Olympus extendió el campo de visión a 100% de la toma original. La ventaja es que la pantalla es plegable y tiene funciones táctiles, por lo que se puede enfocar con un toque en el punto deseado. Otra virtud de este modelo es que ejemplifica todos los cambios y cada efecto artístico en tiempo real.
En teoría, la Stylus 1 está pensada para los entusiastas de la fotografía que tienen pocos conocimientos pero buscan un equipo intermedio y de precio accesible para adentrarse en el espacio profesional. Estará disponible en diciembre en Estados Unidos a un precio sugerido de $700 USD y Olympus considera distribuirla a principios de 2014 en el resto del planeta.
Deja tu comentario