Ada es una startup tecnológica enfocada en la salud humana con sede en Berlin que hoy se lanza en Reino Unido y se une al grupo de startups europeas que buscan crear un mercado de “doctores” que funcionen con inteligencia artificial.
![Foto: facebook.com/adahealth/](https://cl2.buscafs.com/www.qore.com/public/uploads/images/64008_1000x1000.jpg)
Esta compañía define su producto como una “aplicación personal de salud y telemedicina” que a través de una interfaz de conversación está diseñada para ayudarte a solucionar los síntomas que padezcas y ofrecerte información acerca de cuál podría ser la causa del malestar. En caso de ser necesario, también ofrece una consulta remota con un doctor real a través de mensajes de texto.
![Foto: facebook.com/adahealth/](https://cl2.buscafs.com/www.qore.com/public/uploads/images/64009_1000x1000.jpg)
El CEO Daniel Nathrath y la jefa médica Claire Novorol explicaron que la construcción de la aplicación ha tardado 6 años y comenzó siendo una aplicación exclusiva para doctores, con la intención de ayudar a los doctores a tomar mejores decisiones. Es así que La misma base de datos está siendo ahora ofrecida a todos los consumidores, pero con una interfaz mucho más amigable para los usuarios.
![Foto: facebook.com/adahealth/](https://cl2.buscafs.com/www.qore.com/public/uploads/images/64010_1000x1000.jpg)
Por último, es importante recalcar que Ada no pretende reemplazar a un doctor. Al igual que la mayoría de la inteligencia artificial, esta aplicación está diseñada para expandir las capacidades de los humanos, no para reemplazarlos.
Video de presentación
Deja tu comentario