Seguramente has usado la aplicación de Notas de tu iPhone más de una vez, pero es muy probable que estés aprovechado todo su potencial. Aquí tenemos 7 características de la app que tal vez ni sabías que existían y que te ayudarán a ser más eficiente.
1. Sincroniza tus notas con la nube
Puedes mantener todas tus notas en la nube para que estén disponibles en todos tus dispositivos. Para hacer esto: en iOS ve a Ajustes>iCloud y activa la opción Notas; en OS X ve a Preferencias del Sistema>iCloud y activa la casilla Notas.

Debes tener, al menos, iOS 9 u OS X 10.11 El Capitan para usar esta característica, además de utilizar la misma cuenta de iCloud en todos tus dispositivos.
2. Protege tus notas con contraseña
Ya no tienes que preocuparte porque cualquiera lea tus notas, pues a partir de iOS 9.3 puedes poner una contraseña para protegerlas. Para bloquear una nota haz clic en el botón Compartir y luego en Proteger Nota con Contraseña: se puede proteger mediante código o huella dactilar.

3. Dibuja tus notas
No todas las notas tienen que ser escritas, pues ahora puedes hacer dibujos o diagramas a mano alzada. Para lograr esto crea una nueva nota y haz clic en el botón + sobre el teclado para que aparezcan las herramientas de formato. Después, haz clic en la línea "dibujada" y voilà: a tu disposición tendrás 3 plumas, un selector de color, un borrador y hasta una regla para dibujar más derecho.

4. Dicta tus notas
Cuando estás muy atareado probablemente no tienes tiempo de estar escribiendo notas; por suerte, el asistente personal de Apple puede hacerlo por ti. Para usar esta función simplemente tienes que decir a Siri: "Toma una nota" y después dictar el contenido para que el apunte quede guardado automáticamente.

5. Organiza tus notas por carpeta
Si tomas muchas notas necesitas carpetas para poder tenerlas bien organizadas; desafortunadamente, esto no es posible en la aplicación de iOS. Esta función existe en la aplicación de OS X y para utilizarla solamente tienes que crear una carpeta y arrastrarla dentro de otra para crear un árbol. Si tienes la app sincronizada en la nube, también verás la jerarquización en tu dispositivo móvil.
6. Agregar hipervínculos o mapas a tus notas
Hay veces que escribir puro texto no es suficiente, pues necesitas insertar algún hipervínculo o mapa. Hacer esto es muy fácil desde Safari o la app Mapas; simplemente haz clic en el botón Compartir y luego en el botón "Agregar a Notas".

7. Ver todos los archivos adjuntos
Ya que empiezas a adjuntar archivos a una gran cantidad de notas, es posible que reúnas una buena cantidad. Hay veces que quieres revisar un adjunto específico, pero no recuerdas exactamente dónde está; por suerte, la aplicación de notas tiene una forma muy sencilla de encontrar cualquier elemento externo añadido a las notas. Desde la vista principal de la aplicación haz clic en el botón que muestra 4 cuadritos en la esquina inferior izquierda y se abrirá una nueva ventana con todos estos elementos.

Deja tu comentario