Tecnología

Esto es lo que significa la “i” del iPhone

Una letra que sigue definiendo a las creaciones más exitosas de Apple

iMac, iPod, iTunes, iPhone, iPad... ¿alguna vez te preguntaste por qué Apple puso una “i” al inicio del nombre de sus productos más exitosos y por qué ya no lo está haciendo? La explicación es muy sencilla, pero está tan enterrada en el pasado, que ya casi nadie se acordaba.

Cuando Steve Jobs presentó la iMac en 1998, dijo que el nombre nació de la unión entre la emoción y la cultura de Internet, con la simplicidad de la Macintosh. “Estamos apostando por el uso número 1 que los consumidores nos dicen que dan a su computadora, que es entrar a Internet fácil y rápido”.

Pero Internet era sólo una pieza del rompecabezas creativo de Apple con la iMac, justo como demuestra esta imagen de aquel evento de presentación:

Además de innovar, Apple quería que su revolucionaria computadora fuera sinónimo de individualismo, del potencial de instruir, informar e inspirar.

Con el iPod la “i” no tuvo tanto peso, pues Apple se limitó a incluirla para dar seguimiento a la identidad de la nueva era que había iniciado con iMac. Lo curioso es que el icónico reproductor de audio fue bautizado “pod” en referencia a la frase “Open the pod bay door, Hal!” de 2001: A Space Odyssey.

Pero con el iPhone la relevancia de la letra regresó, ya que Apple quería reinventar el uso de Internet en los teléfonos.Y lo logró, dado que el smartphone —concepto que el iPhone popularizó— revolucionó todo lo que se podía hacer en la web.

Desde entonces la “i” se volvió sinónimo de los productos de Apple hasta que la compañía decidió que era momento de incluir su nombre: Apple TV, Apple Music, Apple Watch… Apple Car.

Deja tu comentario

Nuevo

  • Nuevo

  • Trending

Subir
Advertising