Uber tendrá competencia mexicana y se llama Buggy Rides

Aunque Uber y Cabify están haciendo un buen trabajo y siguen creciendo, aún hay un gran hueco en el mercado que no está siendo atendido y el startup mexicano Proximo Techonologies se dio cuenta de eso. Para lograrlo, crearon la app Buggy Rides que ofrece un servicio de ride sharing, pero tomando en cuenta todo lo que la compañía estadounidense no ha cubierto hasta el momento.

Sin duda, uno de los más importantes es la opción de prepago. En México, 85% de la población no está bancarizada, es decir, no tienen tarjeta de crédito o débito. Buggy Rides tomó nota de eso y permite a sus usuarios pagar por adelantado en tiendas como 7 Eleven, Extra, Farmacias Benavides, Farmacias del Ahorro, Mambo, Waldo's y muchas más.

Buggy Rides también es una excelente opción para quienes buscan un servicio más completo. Cuando abras la app para pedir un auto, podrás elegir entre rapidez y precio. Con la primera opción, se te asignará el coche más cercano sin importar de cuál se trate. Si eliges precio, entonces podrás seleccionar vehículos con diferentes características, como blindaje, Wi-Fi o equipamiento especial para transportar mascotas, bebés, bicicletas y sillas de ruedas. Las tarifas son fijas según la distancia, lo que significa que al pedir el servicio conocerás el costo aproximado. También se pueden hacer reservaciones, así como solicitar choferes mujeres o bilingües.

En cuanto al tema de los conductores, Buggy Rides los contrata directamente, así que cuentan con prestaciones laborales, seguro social y certificaciones dentro del marco legal. La compañía también estructuró el servicio para poder operar dentro de la legislación del Distrito Federal. Los seguros también están contemplados, en caso de un accidente, el chofer, los pasajeros y el dueño del auto no tendrán que pagar nada.

Buggy Rides comenzará con 420 autos y esperan llegar a 1000 vehículos en 6 meses. En su primera etapa, el startup recibió $32.5 millones de pesos y algún día esperan ser la primera empresa mexicana de tecnología en salir a la Bolsa de Valores. El servicio atenderá principalmente a los clientes del corredor Centro Histórico-Paseo de la Reforma-Roma-Polanco-Condesa-Santa Fe, pero con el tiempo esperan atender otras zonas de la ciudad y el país.

Ya puedes descargar la app para Android y iOS.

Deja tu comentario

Nuevo

  • Nuevo

  • Trending

Subir
Advertising