Con información de: phys.org
Desde hace algún tiempo los fabricantes de smartphones apuestan por usar sistemas biométricos basados en huellas dactilares, con el objetivo de añadir un nivel extra de seguridad para pagos electrónicos ―como Samsung― o simplemente que los usuarios puedan desbloquear el dispositivo. El gran problema es que la lectura se hace en un plano de 2 dimensiones, por lo que suele ser muy sencillo burlar al sistema; por fortuna, eso podría tener una solución muy pronto, pues un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley está desarrollando un nuevo tipo de sensor de huella dactilar al que no se le podrá engañar tan fácilmente.
![](https://cl2.buscafs.com/www.qore.com/public/uploads/images/36656_614x298.jpg)
El nuevo tipo de sensor está diseñado para leer la huella dactilar en 3 dimensiones por medio de una técnica similar al ultrasonido tradicional ―el que se usa para las ecografías de mujeres embarazadas―. Todo esto se genera en un chip diminuto y por tal motivo tendrá una aplicación inmediata en smartphones o tablets, pero también podría integrarse en cualquier tipo de sistema. El equipo está trabajando en el desarrollo del chip desde 2007 y está muy cerca de la fase final, así que quizás en un par de años veamos gadgets funcionando con el nuevo sensor 3D ultrasónico.
La idea suena genial, pero recordemos que no hay sistema perfecto y el aumento de la popularidad de este método causará más interés entre los amantes de lo ajeno.
Sígueme en Twitter: @Konemak
También podría interesarte:
• Samsung descubrió un secreto por el que Apple se morirá de envidia
• El reconocimiento de rostro estará disponible en Windows 10 Mobile
• El CEO de Facebook cree que el futuro de las redes sociales es la telepatía tecnológica
Deja tu comentario