Del mismo modo que el rock se ha transformado con el pasar de cada década, su legendario equivalente de los videojuegos, Guitar Hero, también tuvo que someterse a unos cuantos cambios antes de renacer. Por fortuna, Activision no recurrió a la misma fórmula y en su lugar, rediseñó la franquicia. Pero más allá de las novedades que presenta Guitar Hero Live —que siguen provocando reacciones muy polarizadas entre los fans—, hay una diferencia que define esta identidad reinventada: la guitarra, que llega con nuevo esquema de control.

Tim Dunn y Nate Coppard, quienes llevan las riendas del desarrollo de Guitar Hero Live, dicen que su misión va más allá de rendir tributo a las glorias pasadas de la franquicia. Su objetivo, según lo que les encomendó Activision, es crear un concepto completamente nuevo pero, a la vez, tienen que hacerlo apelando a los veteranos. Sobra decir que se trata de una tarea sumamente compleja; sin embargo, esta mancuerna asegura que la clave estuvo en simplemente replantear la forma de juego y hacerla más desafiante. Claro, lo anterior no significa que las personas que jamás han tocado un Guitar Hero se sentirán ajenas, pues los creadores del juego prometen que habrá una curva de aprendizaje muy accesible.
Dejando atrás el hecho de que la propuesta visual y las modalidades de juego serán distintas de como las recordamos, el hardware es el que nos obligará a cambiar de hábitos al tocar y aprender desde el inicio la nueva forma de jugar. Después de todo, ahora hay 6 botones, acomodados en una configuración más exigente para los dedos. FreeStyle Games dice que hasta los jugadores más experimentados con el viejo esquema tendrán dificultades para dominar a la perfección la estructura de los botones de Guitar Hero Live, pues si bien la coordinación ganada con juegos previos será útil para vencer los retos del principio, la memoria muscular provocará muchos errores con las pistas más complejas.

Por supuesto, lo anterior no es una travesura maliciosa del estudio y tampoco es un simple cambio que se hizo por la pura necesidad de crear algo diferente. De acuerdo con Coppard, usar 2 filas de botones era necesario para crear un juego genuinamente mejor y más sofisticado. “La experiencia de juego es más envolvente, tiene más similitudes con una guitarra real, pero sigue sin ser tan complicado como en la vida real. Lo importante es que lo hicimos [el control] más divertido.”, añadió. Ahora bien, apegándose al lema si no está roto, no lo arregles, FreeStyle mantuvo el peso de la guitarra original, así como la distancia del brazo de la guitarra y la separación entre la caja y los botones.

Dunn promete que, además, la nueva guitarra es igual que a la vieja en un par de aspectos importantes: funciona con 2 baterías AA y su latencia es casi inexistente. Por otra parte, queda la promesa de que el instrumento que llega con Guitar Hero Live será compatible con todas las versiones futuras del juego y que al ser inalámbrico, tiene compatibilidad con Xbox One, PlayStation y Wii U —lo único que cambia es el transmisor que va a la consola—-. Guitar Hero Live llegará en algún momento del otoño; su repertorio musical incluirá material de Fall Out Boy, The Rolling Stones, The Killers, Green Day, The Black Keys, entre muchos otros.
Deja tu comentario