Dentro del marco de CES 2015, en la conferencia de prensa de Nvidia, la compañía dejó claro que quiere adentrarse en el mundo del automovilismo con Drive CX.
Con esta iniciativa, Nvidia pretende apoderarse de tu automóvil para brindarte una experiencia de manejo única. Drive CX consta de una pequeña computadora que revolucionará la manera en que usamos nuestro auto; el cerebro tiene el poder de generar máquinas virtuales, para que cada una de las pantallas a bordo muestre contenido e información independiente y la experiencia dentro del vehículo sea personalizada para los pasajeros —pero procesada en un solo lugar—.
La computadora es compatible con múltiples sistemas operativos, como Android, Windows y Linux. Nvidia está consciente de que el interior de un automóvil debe ser elegante y para provechar la interfaz gráfica que propone, nos muestra un panel completamente táctil, donde además de controlar algunos aspectos básicos como el estéreo y las comunicaciones (Bluetooh y GPS), también modificaremos el diseño y las texturas del tablero digital gracias a Drive CX Cluster, ya sea con fibra de carbono, bambú o aluminio, por mencionar algunas.
En cuanto a la navegación, Nvidia cree que es importante mantenerla lo más sencilla posible. Esto quiere decir que eliminaron de la interfaz mucha información que los conductores no utilizan; además, para aprovechar el poder gráfico de la arquitectura Maxwell que ofrece Drive CX, los menús y el mapa de navegación están diseñados totalmente en 3D.
Deja tu comentario