Nuestra dependencia de Internet es innegable, de hecho es difícil pensar en una civilización actual sin la existencia de la red mundial. Lo interesante es que detrás de esos cables, dentro de esos imponentes servidores y envueltas entre código binario, hay fascinantes cifras que denuncian nuestras prácticas digitales. Cortesía de Intel, la siguiente infografía revela un poco de lo que sucede durante un día normal en los sitios más populares.
Hasta causa morbo pensar en qué sucedería si esta casi mágica conexión desapareciera. Tan sólo en un minuto se envían 204 millones de correos electrónicos, se transfieren 639,800GB de datos y se hace más de 2 millones de búsquedas en Google. Aunque para ciertos negocios sería una tragedia, para los adictos a las redes sociales implicaría el fin de un modo de vida, pues en ese minuto vemos 20 millones de fotos en Flickr, se hacen 100,000 publicaciones en Twitter y Facebook recibe 277,000 logins –resultando en 6 millones de páginas vistas–.
Tan descomunales números no deberían causar sorpresa, después de todo este 2013 llegamos a los 2,200 millones de usuarios de Internet en todo el mundo. El desafío para los proveedores de Internet y en general, las transnacionales encargadas de la infraestructura será ofrecer una eficiencia digna para la cantidad de gente conectada, que algún día será casi el 100% de la población global.
![](https://cl2.buscafs.com/www.qore.com/public/uploads/images/1684_1495x1080.jpg)
Deja tu comentario