Corte de Estados Unidos falla en contra de la neutralidad de la red

Los proveedores de Internet darán preferencia al tráfico, según su criterio

Una corte federal de apelaciones en Washington, Estados Unidos, falló en contra de las reglas de neutralidad de la red propuestas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés). Esto significa que los proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) tendrán libertad para discriminar el tráfico como consideren conveniente, lo que tiene grandes implicaciones para los creadores de contenido, usuarios y el futuro de la red global.

El objetivo de la FCC era continuar con el trato a estos proveedores como carriers comunes de telefonía, es decir, sin tener posibilidad de dar preferencia a algún tipo de llamada o tráfico sobre otros. Los procesos legales en contra de la FCC iniciaron hace años, con empresas como Verizon a la cabeza.

Esto representa una gran oportunidad para que algunos ISP y gigantes como Netflix, lleguen a acuerdos que aseguren que sus contenidos sean enviados más rápidamente y con más seguridad que otros. Lo anterior, además de restringir las opciones de los usuarios también pone en peligro la sobrevivencia de sitios pequeños que no cuenten con recursos suficientes para pagar por tráfico preferencial.

La FCC aún puede solicitar modificaciones para dar la vuelta a la resolución, pero por el momento, lo más probable es que el caso vaya a la siguiente instancia: la Suprema Corte.

Deja tu comentario

Nuevo

  • Nuevo

  • Trending

Subir
Advertising