El arquitecto chileno Jaime Inostroza ha diseñado un refugio que está situado en el desierto, al que ha nombrado atalaya. Esta estructura resulta particularmente elegante, pues remite a los principios de Frank Lloyd Wright, de cuya escuela es egresado.

Durante décadas, los estudiantes de la escuela de arquitectura Frank Lloyd Wright han diseñado y construido sus propios refugios simples para dormir en Taliesin West, la escuela situada en Scottsdale, Arizona.

Con un presupuesto de solo $2000 USD por parte de la escuela, Inostroza se las arregló para diseñar y construir un loft dormitorio elevado a la altura de los árboles cercanos: aproximadamente 12 pies (3.65 m). Él eligió esta altura porque justo ahí podía ver el juego de la luz y los colores a través del paisaje desértico.

Para expandir la huella, el arquitecto utilizó bancas de piedras y concreto alrededor del camino de concreto ya existente, el cual también sirve como escalera hacia el loft. El marco de secuoya es simple y económico, techado con paneles transparentes de policarbonato.

Inostroza platicó con AZ Republic:
Esta no es una casa. Ni siquiera es un edificio. Pero, a partir de esos principios, puedo construir una casa, puedo construir una biblioteca, puedo construir lo que sea

Deja tu comentario