El pasado sábado 16 de mayo, el América, el Pachuca y todos los aficionados que asistieron al estadio Azteca estrenaron las 2 nuevas pantallas gigantes de Panasonic.
Los paneles reemplazaron a las viejas pantallas de fósforo, las cuales, durante 15 años, sirvieron para proyectar repeticiones, publicidad y contenido multimedia que adornó a los partidos y múltiples shows celebrados en el Coloso de Santa Úrsula.
Cada pantalla reproduce imágenes y video en resolución Full HD. Además, son los primeros paneles de 220 m² en un estadio de futbol y los únicos de su tipo con tecnología LED en México.

Gabriel Chagoya, director de atención al cliente, y Eleazar López de soporte técnico B2B, nos platicaron que en comparación con las de fósforo, las nuevas pantallas son mucho más ligeras y amigables con el medio ambiente, pues sólo necesitan 50% de energía para funcionar; además, son más brillantes con menos energía.
Gracias a la tecnología de las pantallas, el equipo de soporte técnico la tiene más fácil en cuanto a mantenimiento, debido a que cada uno de los paneles puede removerse y reemplazarse fácilmente. Estas enormes pantallas están hechas para servir 15 años a su máxima capacidad y están fabricadas con materiales muy resistentes, así que ni la Monumental, ni la lluvia, ni el Sol y ni el agua de riñón dañarán fácilmente a esta magnífica pieza de tecnología.

Para concluir, a la altura de los palcos se encuentran 2 cintillos que pueden interactuar con las pantallas y ayudan a que el estadio luzca más limpio y fresco, pues eliminan prácticamente toda la publicidad estática.
Deja tu comentario